La fotografía de viaje, se ha puesto a la orden del día al poner la tecnología en nuestras manos poderosas y sencillas cámaras como las que poseen los Smartphones. Cada vez que vamos de viaje, sea de trabajo o placer, lo primero que pensamos es en coger la cámara. Simplemente agregarle el complemento visual a la historia. Pero, si queremos que nuestras fotos sean increíbles, es importante tener en cuenta algunos trucos.

Lo primero que se debe hacer es investigar el lugar a donde se va a ir. Cuáles son los puntos de interés del lugar. Analiza las fotos de otros fotógrafos y aquellas que comparten en las redes sociales. El objetivo es capturar durante el viaje lo mismo que los demás, pero diferente.
Lo mismo, pero diferente
Una opción es jugar con los diferentes puntos de vista de un lugar. Observar una imagen que se haya hecho anteriormente delo que se quiere fotografiar. Resume la historia que se cuenta en una sola oración. Regresa al lugar y cuenta una historia totalmente diferente en otra fotografía. En ocasiones es necesario sentarse, arrodillarse o inclusive acostarse para conseguir un punto de vista único. Aprovecha los ángulos altos y bajos. También mirar dentro, acercarse, alejarse o rodea el lugar. El propósito es encontrar el lado más llamativo.
PLAYA
Un viaje a la playa genera gran cantidad de fotografías. Pero, al ser un lugar con mucha luz, las fotos pueden quedar sobre expuestas. Define el foco y ajusta la exposición desplazando el icono del sol que aparece en la pantalla. Cuida de la exposición.




- Utiliza el modo ráfaga para capturar el momento perfecto. Deja presionado el botón de captura para utilizar activar este modo.
- La playa es perfecta para hacer fotos de reflejos, principalmente en las primeras o últimas horas del día.
- Crea siluetas en la puesta de sol.
- La luz en la playa será intensa, por lo que las sombras generadas serán fuertes y definidas. Utiliza eso a tu favor y convierte las fotos en Blanco & Negro.




Leer también:
Fotografía en Blanco & Negro con iPhone
Hora Dorada
En la fotografía, se nombra Hora Dorada al periodo de tiempo que transcurre en la salida o puesta del sol, en la cual la luz toma un color más rojo y suave comparado con el resto del día. Este momento, específicamente el ocaso, es muy usado para tomar fotografías de paisajes, ya que el efecto que produce la luz sobre estos es increíble. Al sol encontrarse bien abajo en el horizonte, hace que sea ideal hacer fotos a contraluz. Captura las ciudades y lugares que visites en tus viajes a esta hora.




- Intenta fotografiar nubes en la puesta de sol, así se crearán patrones interesantes.
- Agrega elementos que rellenen el primer plano en las puestas de sol, de esta manera la foto no se verá tan desértica.
- Crea siluetas haciendo fotos directamente contra el sol y resalta los tonos dorados.
- Haz uso de la Regla de Tercios, no dejes que el cielo domine tu escena. Ubica la puesta de sol por encima del tercer cuadrante.
- La puesta de sol, desde dentro de un bosque crea efectos y patrones de luces interesantes, creando una gran composición en las fotos.
PAISAJES
Cada viaje cuenta con su propio entorno. Lo primero a la hora de hacer la foto de un paisaje es encontrar un objeto interesante y eso en medio de la nada puede ser en ocasiones un poco difícil. Ese momento es donde “lo interesante” puede ser cualquier cosa a tu alrededor. Un árbol, una cerca, incluso una gran roca puede destacar si se ve desde un punto de vista diferente. Aunque el objeto principal de la foto parezca aburrido, este puede darle dinamismo a una foto y ese es el resultado final a conseguir.
- Enfoca el primer plano, aunque el verdadero interés sea el fondo, agrega elementos que resalten la lejanía y agreguen profundidad a la foto.
- Activa el modo HDR para unas fotos con mejor control en la exposición. Recuerda utilizar el modo HDR un trípode o eliminar todo movimiento cuando se esté capturando la foto.
- Mantén la línea del horizonte completamente horizontal. Utiliza la cuadrícula de la cámara y haz uso de la Regla de Tercios.
- En paisajes donde haya grandes masas de agua como lagos, ríos, etc., utiliza aplicaciones que permitan la opción de larga exposición para agregarle ese efecto etéreo.
- Si haces fotos de árboles, trata de llenar toda la escena de tal modo que parezca un bosque tupido e interminable.
- En las ciudades o en el campo, incorpora el elemento humano de tal manera que se muestre el tamaño del entorno.
- Ubica en el fondo edificios, estatuas o puntos famosos del lugar mientras haces fotos de los locales y su estilo de vida.




Leer también:
Crea fotos increíbles de paisajes con el iPhone
FOTOS NOCTURNAS
A pesar de las mejoras que le son realizadas al iPhone en los sensores de la cámara, realizar fotos con gran calidad en condiciones de poca luz puede tornarse un poco difícil. En circunstancias donde no hay suficiente luz, el iPhone automáticamente disminuirá la velocidad de captura para de esta manera recibir la mayor cantidad posible de luz y así crear una buena exposición. En este caso, cualquier mínimo movimiento provoca imágenes borrosas, por lo que algunas técnicas para evitar el movimiento indeseado es juntar fuertemente los codos contra el cuerpo cuando se realiza la foto o ayudarse con algún objeto fijo que esté alrededor para un mayor apoyo.




- Realiza fotos cuando está anocheciendo, en el momento en que el sol se puso, pero aún queda su luz y comienzan a encenderse las lámparas de la ciudad. Ese momento se conoce como Hora Azul, el cual le agregará a tus fotos un gran contraste de colores.
- Utiliza un trípode para lograr una mayor estabilidad.
- Apóyate en las luces que rodean el objeto para una mejor exposición e iluminación de la foto.
- No uses el flash en las fotos nocturnas, desactívalo o utiliza aplicaciones que permitan utilizarlo como linterna mientras capturas.
- Bloquea el foco y la exposición de tu iPhone dejando unos segundos presionada la pantalla (BLOQUEO AE/AF) para así evitar que estos se corrijan automáticamente




Leer también:
Consigue fotos nocturnas nítidas usando un iPhone
Finalmente, usa la luz a tu favor, así como diferentes puntos de vista y el producto obtenido no tendrá igual. No olvides de compartir en las redes sociales, las fotos de tu viaje. Pero no todo, solo tu mejor foto de cada momento.
Sin comentarios en esta publicación.