Los Smartphone actuales son la perfecta herramienta para grabar videos. Sin duda, la calidad que ofrecen estos compiten con cualquier cámara que se utilice hoy en día para crear este tipo de contenido. Esta guía es útil para cualquier situación en la que se vaya a crear un video. Por lo tanto, realizar estos pasos hará que nada pueda ir mal y que obtengas videos de calidad con tu Smartphone.

Para crear videos de calidad es recomendado usar un equipamiento extra como un trípode (pequeño o grande) o un soporte de mano para lograr estabilidad. Otro accesorio es un micrófono, el cual mejorará sustancialmente la calidad del audio. Estos accesorios no son imprescindibles, pero si potencian el producto final.

Sin embargo, en caso de no contar con este equipamiento hay algunas técnicas con las que se puede logar una buena estabilidad.

Lo primero es un buen agarre del Smartphone. Esto es fundamental ya sea tanto para hacer fotos como para grabar videos de calidad. De manera similar, otra forma de evitar movimientos innecesarios es presionar fuertemente los codos contra el cuerpo.

agarre del iphone para lograr videos de calidad

Paso #1

Primero prepara el contenido que se va a filmar. Aunque se tenga una idea, es una buena opción tener algunos apuntes claves o un guión completo. De esta manera no habrá imprecisiones.

Paso #2

Selecciona un lugar adecuado para la grabación. Sin duda, esa locación debe ser lo más tranquila posible para una mayor calidad del video. Por encima de todo, evitar que la luz del sol incida directamente en la cara de la persona(s) en caso de que sea un video en exteriores. Igualmente tener cuidado de no incluir personas u objetos que distraigan al espectador.

Paso #3

Asegúrate que el equipo posee suficiente espacio libre. Un video en 1080p generalmente ocupa más o menos 1.3GB por cada 10 minutos de grabación. En caso que el espacio sea insuficiente recuerda hacer una salva del contenido en la nube o algún otro dispositivo.

Paso #4

Prepara el Smartphone. Cerciórate que está correctamente horizontal. Algunas aplicaciones muestran un nivel que puede ser muy útil para estabilizar el dispositivo. Recuerda que el lente de la cámara ha de ubicarse por debajo del nivel de los ojos. Coloca el dispositivo en Modo Avión para evitar interrupciones como llamadas, notificaciones, etc.

Paso #5

Controla la escena. El sujeto se ha de colocar ligeramente fuera del centro. Define el foco tocando en la cara del sujeto y bloquea este. En el iPhone para bloquear el foco y la exposición se presiona unos segundos la pantalla y una notificación indicará que este está bloqueado. Hecho esto, ajusta la exposición. Para controlar la exposición desplaza el icono del sol que aparece en pantalla (en la mayoría de los Smartphone). Esto hará que la escena sea más brillante u oscura. Evita que queden sombras fuertes.

En caso de la aplicación de tu Smartphone con Android, no cuente con esta opción puedes buscar en el Google Play Store por alguna alternativa o instalar la aplicación Open Camera, la cual es totalmente gratis.

Paso #6

Graba un video de prueba. Confirma que el audio se escuche bien y el video se vea tal y como deseas.

Paso #7

Si se siguieron todos los pasos, este último será el que da inicio a la grabación de videos de calidad. No obstante, una vez más confirma que el foco y la exposición aún están bloqueadas. Ten cuidado con el cambio de luz entre diferentes tomas. La vista debe ser al lente de la cámara, no a la persona que graba o a la pantalla. Monitorea la actividad y el ruido de fondo. Cuando se comience a grabar espera 3 segundo antes de empezar a hablar. Lo mismo al final. Antes de parar la grabación, espera igualmente 3 segundos.

En caso de se use la cámara frontal, evita que lo último que vean los usuarios, seas tú tocando el botón para detener el video. Asegúrate de esto en post-producción. Si el video es en vivo, se puede utilizar en el iPhone los audífonos oficiales, los cuales permiten controlar la aplicación Cámara con los botones de subir y bajar el volumen. Igualmente existen diferentes disparadores remotos. También puedes hacerlo, y usarlo como final de la transmisión en vivo, con una despedida un tanto creativa.