Desde el lanzamiento de iOS 10 en septiembre del 2016, Apple permite a los usuarios de iPhone hacer fotos en formato RAW. En este artículo aprenderás que es una foto en RAW, así como hacerlas utilizando ya sea un iPhone 5 o hasta el moderno iPhone 11.
¿Qué es una foto en formato RAW?
El formato RAW es un tipo de archivo digital de imágenes que no contiene perdidas. Esto quiere decir que la fotografía es exactamente cómo lo ve el sensor de la cámara. De ahí es que provenga su nombre, en bruto, crudo, si este se traduce del inglés.

Si se revisan los ficheros de un iPhone en un ordenador, estos aparecerán con la extensión .DNG y no se podrán visualizar como una foto normal.
Diferencia entre JPG y RAW
Las cámaras fotográficas (iPhones incluidos), guardan las fotos tomadas en formato JPG, otro tipo de archivo digital también de imágenes. Las imágenes en JPG ya se procesaron por la cámara a diferencia de los archivos RAW. Este procesamiento se traduce en pequeños ajustes que van desde reducción de ruido (los granos que generalmente aparecen en las fotos donde hay poca luz), contraste, entre otros.
Las imágenes capturadas en formato RAW, al contener digitalmente TODA la información capturada por la cámara, esto hace que las fotografías tengan mucha mejor calidad. No obstante, eso hará que estos archivos sean casi diez veces más grandes que una foto normal. Por lo que en término de almacenamiento hacer todas las fotos en RAW no conviene mucho.
No obstante, no es necesario hacer todas las fotos con nuestro iPhone en formato RAW.
Por qué usar el formato RAW y cuando hacerlo
Al hacer fotos en RAW con el iPhone, podrás obtener detalles de zonas muy claras o muy oscuras que, en una foto JPG serían zonas totalmente blancas o negras y por mucho que se editara nunca solucionaría. Igualmente suceden con los colores. Una puesta de sol, o cualquier foto de paisaje en RAW siempre será visualmente superior a una JPG




Algo similar ocurre con las fotos de noche o con poca luz. Al hacer fotos nocturnas con el iPhone, estas se logran con mayor claridad pues el archivo posee mucha más información visual. También, en su revelado, el control para la reducción de ruido es mejor a cualquier otro formato.
Como puedes leer, hacer fotos en RAW creará un producto fotográfico superior, pero… ¿lo debes usar constantemente?
Esta parte siempre es a consideración de las personas y cada cual es libre de usar este formato para sus fotos o no.
Si vas a hacer fotos planificadas, ya sea un paisaje, un retrato, etc. está bien usar dicho formato. No obstante, en una fiesta con amigos o la familia, está bien capturar las fotos usando el clásico JPG.




Como hacer fotos en RAW en el iPhone
A pesar de que Apple deja capturar fotos en RAW con el iPhone, la cámara nativa no está programada para hacerlo, por lo que se deberá utilizar una aplicación de terceros.
En la actualizad son muchos los desarrolladores de aplicaciones de captura que han incluido la opción de hacer fotos en RAW. Entre las favoritas por los fotógrafos con iPhone se encuentran ProCamera, Pro Camera by Moment y Camera+ 2, siendo esta última mi preferida.
En Camera+ 2 para activar el modo RAW, basta con tocar la palabra AUTO que aparece en la parte superior de la pantalla. Una vez hecho, esta mostrará seis opciones, entre las que se encuentra RAW. Mientras este esté activado todas las fotos que se hagan utilizando esta aplicación se guardarán en RAW.
Como revelar o editar mis fotos en RAW
A pesar de que Apple permite capturar fotos en RAW, no tiene una manera de identificar estas imágenes en el carrete e incluso, la mayoría de las veces que se desea ver una de estas aparecerán difusas o movidas. Esto se debe a que el iPhone mostrará una imagen de baja resolución de la original en formato RAW.
Para ver estas fotografías en todo su esplendor, es necesario también utilizar un editor de imagen que revele toda su información. Si lo haces en un ordenador puedes usar a familia de Adobe, ya sea Photoshop o Lightroom. En el iPhone, también podrás utilizar Adobe Lightroom, pero en su versión Premium, ya que en su versión normal no permite las fotos en RAW.
A pesar de que Camera+ 2 posee un editor de imágenes incluido que permite la edición de las fotos en RAW (igual que otras aplicaciones), en mi caso particular utilizo Snapseed, un potente editor de imágenes desarrollado por Google. Puedes descargar de manera gratuita esta aplicación en el Apple Store.
En conclusión, hacer fotos en RAW con un iPhone es más sencillo de lo que parece. Hacerlas lleva un poco más de trabajo, pero la calidad final de la imagen será increíble especialmente si son fotos de paisajes o de arquitectura.
Sin comentarios en esta publicación.